Qué es Adaner Málaga
ADANER MALAGA es una asociación de familiares y afectados/as de anorexia nerviosa y bulimia, además de un concepto social abierta a todos los interesados por estos problemas. En nuestra Asociación podemos ayudarte gracias a nuestro equipo de voluntarios/as, que hacen posible llevar a cabo nuestra labor.
Inscrita en Mayo de 2010 en el registro de asociaciones de la Junta de Andalucía, registrada con el nº 9.047, declarado de utilidad pública 2015, en el registro de asociaciones del Ayuntamiento de Málaga con el nº 2.359, y como centro sociosanitario con N.I.C.A: 43262.
ADANER, es una asociación de ámbito Nacional sin ánimo de lucro constituida en Julio de 1991. Declarada de utilidad publica en 1998. Actúa en todo el territorio nacional a través de sus delegaciones y sus asociaciones federadas en (Federadaner).
Adaner comenzó su labor como Delegación en Málaga en el año 1999.
En líneas generales, el propósito de esta organización consiste en mejorar la atención y la calidad de vida de los enfermos/as y sus familiares, así como difundir y sensibilizar a la sociedad en todos los aspectos relacionados con estas enfermedades, mediante la prevención de la misma y apoyando la investigación.
Sus fines y objetivos primordiales están recogidos en los estatutos que la rigen y son los siguientes:
- Contribuir a la mejora de la calidad de vida de los enfermos/as con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
- Procurar la mejora de la atención a los TCA en nuestro país, tanto en los aspectos médicos y psicológicos como sociales, tratando de motivar a sectores públicos y privados con capacidad organizativa y medios para ello.
- Contribuir a la difusión en todos los aspectos relacionados con estos trastornos al objeto de sensibilizar a los profesionales de la salud educación, servicios sociales y a toda la población en general, en relación con los primeros de los fines de la Asociación.
- Fomentar la investigación y el estudio sobre los TCA, tanto en los aspectos médicos como en todos aquellos que rodean la vida de los enfermos/as y sus familias
¿Dónde actuamos?
Nuestra actuacion se centra en tres áreas básicas:
-
- En las Administraciones Sanitarias, Estatales, Autonómicas y Locales, incidiendo en ellas para que desarrollen, organicen y coordinen políticas de atención sanitaria a los enfermos/as de TCA en los distintos niveles asistenciales (Centro de Atención Primaria, Centro de Salud Mental y Hospitales).
- En los enfermos/as de TCA y en sus familiares orientándoles hacia las vías más adecuadas para su atención y creando y potenciando estrategias de autoayuda que refuercen su línea de recuperación.
- En la sociedad, fomentando la participación de la población en general, con la sensibilización, el apoyo y la información necesaria para que ejerzan sus Derechos Constitucionales a la Salud (Art. 43. de la Constitución).